Para saber el estado civil después de haber celebrado matrimonio debe de solicitar un certificado literal de matrimonio en el Registro Civil en el que conste anotado en matrimonio.
El certificado de separación o divorcio no existe en España, por lo que si existiera proceso de separación o divorcio posterior, estará anotado en el Registro Civil en nota marginal o al final del certificado de matrimonio.
En España es obligatorio que toda separación o divorcio se ordene anotar en el Registro Civil, es por ello que cualquier Juzgado o Notario que tramite un divorcio necesariamente deberá de remitir al registro la orden de anotación.
La manera más rápida para salir de dudas en relación al estado civil es conseguir el certificado de matrimonio online por internet por vía telemática, es sencillo si tiene certificado digital. Para el caso de que no se así, podrá optar por la vía tradicional haciendo acto de presencia en el Registro Civil y solicitándolo presencialmente.
La obtención de certificado de matrimonio es gratuita en España, si le piden dinero por ello, puede ser una gestoría o incluso un engaño, tenga cuidado con la forma de conseguirlo.

No es normal tener dudas sobre si una persona esta casada, separada o divorciada, pero si tiene dudas puede informarse para cualquier interpretación por medio de abogados de familia. No tiene que tener dudas en relación a su estado civil pues es una cuestión esencial para el desarrollo personal y familiar.
Lo normal sería hablar con el otro cónyuge para salir de dudas en relación a cualquier cuestión pues no existirá separación o divorcio si el proceso no ha sido previamente promovido por cualquiera de los cónyuges. De haberse casado y no haber iniciado ninguno de los esposos el proceso de separación o divorcio, su estado civil será el de casados.